Tipos de preguntas y Temáticas
Todas las preguntas utilizadas durante el juego tienen dos características: el tipo de pregunta y la temática sobre la que trata.
Tipos de pregunta
La variedad en el caso de los tipos Preguntas es fija, y las encontramos de tres tipos:
PREGUNTA ABIERTA
Se formula una pregunta cuya respuesta requiere en sí misma una fundamentación
QUIÉN LO DIJO
Se lee una frase y se debe decidir el autor o temática, según corresponda, al que pertenece. La respuesta debe de ir acompañada de su fundamentación.
VERDADERO o FALSO
Se formula una afirmación y se debe decidir si es verdadero o falso. La respuesta debe de ir acompañada de su fundamentación
Temáticas
En el caso de las Temáticas, estas no serán fijas sino que podrán variar dependiendo del contenido de las asignaturas en las que el juego se implemente. En cualquier caso, la recomendación es que la variedad de estas últimas sea 5.
Libros de pregunta y nomenclatura
El cuerpo de preguntas se organiza en libros de pregunta distinguidos según su tipo. Al interior de los mismos se sigue la siguiente nomenclatura:
- Tipo de pregunta: VF – QLD (para el tipo Quién lo dijo) – PA (para Pregunta abierta)
- Temática: Identificar con un número del 1 al 5 según la temática. Por ejemplo, para el conjunto de preguntas del tipo verdadero o falso correspondiente a la temática 1 la nomenclatura sería: VF 1.
- Pregunta: Identificar con un número del 1 a n según la cantidad de preguntas. Por ejemplo, la nomenclatura para la primer pregunta del tipo verdadero o falso correspondiente a la temàtica 1 sería: VF 1.1
Respetar esta nomenclatura facilita el seguimiento de las preguntas utilizadas durante la partida y su referencia para la recuperación de las mismas en instancias posteriores (por ejemplo, en la siguiente clase).